Archivo de la categoría: Noticias
Etienne Lavie, Francia, un museo en las calles
Que lindo vivir en un lugar asi, ¿pero cuanto durarian estas imagenes en Argentina?, media hora… terminarian todas pintadas con aerosol
Eric Lafforgue, Fotografia
Mdedeoglu Dedeoglu, Estambul, Turquía, Fotografia
Jimmy Nelson, Amsterdam, Fotografia
Magdalena Berny, Fotografia
ivette ivens, Illinois, Estados Unidos
Alfonsina Storni, ALMA DESNUDA
Soy un alma desnuda en estos versos,
Alma desnuda que angustiada y sola
Va dejando sus pétalos dispersos.
Alma que puede ser una amapola,
Que puede ser un lirio, una violeta,
Un peñasco, una selva y una ola.
Alma que como el viento vaga inquieta
Y ruge cuando está sobre los mares,
Y duerme dulcemente en una grieta.
Alma que adora sobre sus altares,
Dioses que no se bajan a cegarla;
Alma que no conoce valladares.
Alma que fuera fácil dominarla
Con sólo un corazón que se partiera
Para en su sangre cálida regarla.
Alma que cuando está en la primavera
Dice al inviemo que demora: vuelve,
Caiga tu nieve sobre la pradera.
Alma que cuando nieva se disuelve
En tristezas, clamando por las rosas
Con que la primavera nos envuelve.
Alma que a ratos suelta mariposas
A campo abierto, sin fijar distancia,
Y les dice libad sobre las cosas.
Ver la entrada original 93 palabras más
Pablo Neruda, Amor América
Antes de la peluca y la casaca
fueron los ríos, ríos arteriales,
fueron las cordilleras, en cuya onda raida
el cóndor o la nieve parecían inmóviles:
fue la humedad y la espesura, el trueno
sin nombre todavía, las pampas planetarias.
El hombre tierra fue, vasija, párpado
del barro trémulo, forma de la arcilla,
fue cantaro caribe, piedra chibcha,
copa imperial o silice araucana.
Tierno y sangriento fue, pero en la empunadura
de su arma de cristal humedecido,
las iniciales de la tierra estaban escritas.
Nadie pudo
recordarlas después: el viento
las olvidó, el idioma del agua
fue enterrado, las claves se perdieron
o se inundaron de silencio o sangre.
No se perdió la vida, hermanos pastorales.
Pero como una rosa salvaje
cayo una gota roja en la espesura
y se apagó una lámpara de tierra.
Yo estoy aquí para contar la historia.
Desde la paz del búfalo
hasta las azotadas…
Ver la entrada original 120 palabras más
Fotos domesticas
Jennifer Lee
Sé valiente en la búsqueda de lo que enciende el fuego a tu alma.
Andrew McCarthy
Cuanto más lejos voy, más me acerco a mí mismo.
Argentina y Uruguay 7
La guía más completa de Argentina y Uruguay, con mapas claros y los mejores consejos para planificar el viaje.Sinopsis de Argentina y Uruguay 7
Isabel Albiston | Cathy Brown | Gregor Clark | Alex Egerton | Michael Grosberg | Anna Kaminski| Carolyn McCarthy | Anja Mutic | Adam Skolnick
Bonita, desafiante e intensa, Argentina seduce con tango callejero, olorosas parrillas, fútbol y cultura gaucha, en un formidable cóctel de pasiones. También es un país de maravillas naturales, desde las impresionantes cataratas del Iguazú, en el norte subtropical, hasta el atronador y restallante avance del glaciar Perito Moreno, en el sur. Cuenta con los picos más altos de los Andes, pero también posee ricas zonas pantanosas, desiertos de color óxido, lagos intensamente azules y áridas estepas en la Patagonia. Su fauna es variadísima, con pingüinos, flamencos, capibaras, osos hormigueros gigantes, ballenas, guanacos y muchos más animales.
Uruguay, el Estado más pequeño de Sudamérica, está empezando a recibir el reconocimiento que merece. Progresista, estable, seguro y culto, brinda experiencias inolvidables, como quedarse atrapado en un atasco de vacas y gauchos en una remota carretera sin asfaltar o recorrer el paseo marítimo de Montevideo junto a los vecinos que pasean con el mate a cuestas.
Robert Capa: el color de la posguerra
Como parte de los homenajes por el centenario del maestro del fotoperiodismo, el Centro Internacional de Fotografía exhibe por primera vez el trabajo que Capa realizó con película a color, entre 1940 y 1954, de corte experimental y como alternativa para tiempos de paz.

Pablo Picasso juega en el agua junto a su hijo Claude, en Vallauris, Francia, 1948. © Robert Capa/International Center of Photography/Magnum Photos.
Ver la entrada original 671 palabras más
Galeria Vintage
Fatiga al atardecer
Alfonsina Storni, La mirada
Mañana, bajo el peso de los años,
Las buenas gentes me verán pasar,
Mas bajo el peño oscuro y la piel mate
Algo del muerto fuego asomará.
Y oiré decir: ¿quién es esa que ahora
Pasa? Y alguna voz contestará:
-Allá en sus buenos tiempos
Hacía versos. Hace mucho ya.
Y yo tendré mi cabellera blanca,
Los ojos limpios, y en mi boca habrá
Una gran placidez y mi sonrisa
Oyendo aquéllo no se apagará.
Seguiré mi camino lentamente,
Mi mirada a los ojos mirará,
Irá muy hondo la mirada mía,
Y alguien, en el montón, comprenderá.
Libros y Cafe
Ralph Waldo Emerson
No sigas el sendero. Dirígete en cambio a donde no hay sendero y deja una huella
Carlo Goldoni
Un viajero sabio nunca desprecia a su propio país
Lin Yutang
Nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida
Pensamientos de un Curioso
Henry Miller
“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”.
Samuel Johnson
“Viajar sirve para ajustar la imaginación a la realidad, y para ver las cosas como son en vez de pensar cómo serán”.
Robert Louis Stevenson
“No hay tierras extrañas. Quien viaja es el único extraño”.
Parque provincial de Ischigualasto o Valle de la Luna
Ischigualasto
Seguir leyendo Parque provincial de Ischigualasto o Valle de la Luna